La información es de Comercial Gep Ltda, Universidad de Chile, Archivo Pjud.cl,
Las fotografías son de Comercial Gep Ltda. Universidad de Chile, Archivo FN, Alibaba.com
Publicado por Corresponsales FN.
La fiscalía local de Río Negro está investigando un
ciudadano de origen Colombiano quien se habría presentado en la ciudad de
Purranque como Ingeniero Ambiental, Ingeniero Administrador, Bioingeniero con
especialidad en Microbiología, entre otros títulos; procediendo a desempeñarse
en diversas empresas de la comuna desde el año 2012.
De esta manera, uno de los afectados, representante legal de
Comercial GEP Ltda, relata a fotonoticia.cl que en el año 2013, el ciudadano
extranjero J.K.T.T. se acercó hasta su oficina en Purranque con la intención de
ofrecer servicios profesionales que tenían relación con la elaboración de
productos químicos de aplicación agrícola. El ciudadano colombiano habría
convencido al empresario de invertir en la fabricación de ocho mil litros de fertilizante
foliar, inversión que se realizó mientras el supuesto profesional se
desempeñaba como Ingeniero en la extinta empresa Lácteos Kümey, lugar donde
dejó de prestar servicios pocos meses después.
Acuerdo Comercial para producir fertilizantes. Purranque. 05 de Noviembre de 2013.
Según el inversionista afectado, los primeros indicios que
algo no andaba bien, se dieron al terminar de producir ocho mil litros de
fertilizante foliar ya que el producto fue puesto a disposición del público en
un local comercial agrícola, pero nadie lo compraba. Por algún motivo, el
fertilizante no era atractivo para los agricultores de la zona, a pesar que el
supuesto ingeniero había certificado el producto en la Universidad Austral de
Chile y aseguraba su efectividad. La respuesta era más bien simple, al no
realizarse un estudio de mercado, se produjo gran cantidad de un químico que no
se usa en los campos de la zona, sino más bien es de aplicación común en
jardinería ya que los agricultores de la región usan fertilizante granulado, no
líquido, mucho más efectivo debido a diversos parámetros como la extención de
los campos, el clima imperante en la zona y la composición química, tal como lo
confirma un Ingeniero Agrónomo a fotonoticia.cl. De forma paralela, un
agricultor informa a este medio que los fertilizantez líquidos se sacan de los
purines del mismo campo cuando se tienen animales, motivo por lo que no se
compra.
Fertilizante foliar líquido. Archivo FN.
A pesar de lo anterior, el inversionista accede a participar
de otras dos ideas de negocios, las que supuestamente tenían un alto potencial.
Una de las inversiones se centraba en la producción de ladrillos de tierra
compactada, mientras que otro se relacionaba con una página web para entregar
capacitaciones a distancia. De este modo, los montos de las inversiones iban
aumentando fuertemente con el paso del tiempo, así como las cantidades de dinero
que el supuesto profesional pedía para desarrollar los negocios. Cifras
cercanas al millón de pesos todos los meses entre los años 2014 y 2016, se
destinaban supuestamente a la realización de estudios de mercado, además del
diseño de una prensa compactadora, y realización de estudios informáticos.
Extracto, Modelo de Negocio Ladrillos, Agosto 2014.
Por mera casualidad, el representante legal de Comercial GEP
Ltda. realizó una visita al lugar donde el supuesto ingeniero estaba diseñando
una máquina en 2016, lo anterior acompañado por un ingeniero nacional, momento exacto
en en que el profesional del área de administración se percata del engaño e
informa al empresario que el estudio de factibilidad técnica de los ladrillos
está disponible de forma gratuita en Internet , así como la máquina compactadora
de tierra se vende en el mercado formal, por tanto no es necesario un diseño ni
elaboración. El ciudadano colombiano se estaba aprovechando de la ignorancia de
los empresarios de la zona para obtener dinero, realizando estudios y diseños innecesarios.
Máquina de producción industrial para hacer ladrillos BTC. Alibaba.com 2017.
Luego de esta situación, el empresario solicitó al supuesto
profesional que le presente copia de sus títulos, lo que finalmente nunca
ocurrió, terminando la relación comercial definitivamente con comercial GEP
Ltda, en septiembre de 2016.
Sobre la página web que se iba a desarrollar, se invirtieron 12 millones de pesos en equipos computaciones, lo que a juicio de un inversionista con experiencia en el área, fue completamente desproporcionado ya que nunca se iba a recuperar el
capital invertido. Lo anterior tomando en cuenta que nadie paga a particulares por
capacitaciones a distancia, limitándose ese negocio a entes de formación técnica,
institutos y/o universidades.
Extracto Acuerdo Comercial para realizar cursos online, Purranque. 01 de Agosto de 2016.
Luego de unos meses se pudo verificar que el ciudano
extranjero nunca realizó trámites para validar sus supuestos títulos en nuestro
país, entre los que se cuentan Ingeniero Administrador, Ingeniero Ambiental
Microbiólogo, Bioingeniero Ambiental y Arquitecto Constructor Naval, estudios que
habría realizado en Colombia e Israel, motivo por lo que
fue denunciado en la fiscalía local de Río Negro por diversos delitos, entre
los que se encuentran fraude, ejercicio ilegal de la profesión y delitos contra
la fe pública.
Página web revalidación de títulos U. de Chile, Agosto de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario