El Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno acogió -el miércoles 27 de julio- la demanda laboral presentada por Ricardo Andrés Lefenda Fonseca en contra de Municipalidad de Purranque, tras acreditar la existencia de una relación laboral entre el municipio y el demandante, quien se desempeñó, entre 2010 y 2016, como jefe técnico del programa "Prodesal", como funcionario a honorarios.
En el fallo (causa rol 80-2016), el juez Hernan Valdevenito
Carrasco sostiene que, además, de ser ilegal el despido de Lefenda
Fonseca, "la demandada adeuda el pago de las cotizaciones previsionales,
salud y cesantía, durante todo el tiempo que se extendió la relación
laboral entre las partes".
"(…) efectivamente existió una relación laboral regida por el
Código del Trabajo entre la Ilustre Municipalidad de Purranque y el
demandante, continua e ininterrumpida desde el día 15 de febrero de 2010
hasta el día 29 de febrero de 2016, en virtud de la cual el actor
prestaba servicios en calidad de Jefe Técnico para el Programa de
Desarrollo Local "Prodesal" que ejecuta la Ilustre Municipalidad de
Purranque" por lo que "el despido del actor, de fecha 29 de febrero de
2016, fue realizado sin invocarse causal legal", sostiene el fallo.
La resolución agrega: "Que como sanción por la falta de pago de las
cotizaciones previsionales, deberá continuar pagando al actor
mensualmente la suma bruta de $1.273.253, desde el día siguiente de
producido el despido, esto es, desde el día 01 de marzo de 2016, hasta
la convalidación del mismo en los terminos establecidos en el é artículo
162 del Código del Trabajo; indemnización por falta de aviso previo,
ascendente a la suma de $1.273.253, indemnización por 6 años de
servicio, lo que totaliza la suma de $7.639.518, incremento legal
establecido en el artículo 171, equivalente a un 50% de incremento
respecto de la indemnización consignada en el número precedente,
equivalente a $3.819.759, cotizaciones previsionales impagas de AFP
(Capital S.A), Salud (FONASA) y AFC (Chile), devengadas durante todo el
período que se extendió la relación laboral, esto es, desde el día 15 de
febrero de 2010 hasta el día 29 de febrero de 2016".
Fuente: El Vacanudo Osorno
Foto: Archivo FN
No hay comentarios:
Publicar un comentario