Más de 80 dirigentes y representantes
de la provincia, se dieron cita este miércoles en el Auditorio del Hospital
Base San José Osorno, para dialogar sobre temáticas en atención usuaria en
salud en el marco del “7mo Encuentro Provincial de Consejos Consultivos –
Osorno”.
El evento organizado por el Consejo Consultivo de Usuarios del HBO y la
Unidad de Participación del recinto, comenzó con las palabras de Ruth Barría,
presidenta del Consejo, quien explicó que la idea de este diálogo es de capacitarse
y fortalecer el rol de los distintos consejos y voluntariados en salud, “nos
mueve la carencia de las personas y ese es nuestro norte, por eso queremos
prepararnos mejor y que cada representante lleve esta instancia a sus
comunidades”.
La primera parte del encuentro abordó
temas como categorización de pacientes en unidades de Emergencia; atención de
usuarios rurales y sistema de admisión del Hospital Base Osorno, todas aristas expuestas
por la Jefa de Admisión del Hospital, Ruth Pérez.
Para la Directora del HBO, Dra.
Verónica Wall, esta instancia sirve para seguir creciendo como institución
“Debemos y queremos mejorar, responder de manera amplia a las expectativas como
servicio público. Nosotros nos organizamos de la mejor manera para que las
necesidades de la comunidad sean atendidas y para eso necesitamos recoger el
máximo de sugerencias y poder implementarlas, sobre todo las cosas que están al
alcance de la mano, como los temas relacionados al trato usuario”.
El evento continuó con la
presentación del abogado y Asesor Jurídico del recinto hospitalario, Gonzalo
Arroyo, quien expuso sobre la importancia del Comité Ético Asistencial y el rol
de cada usuario respecto a la Ley de Derechos y Deberes 20.584.
Para amenizar la actividad, el
conjunto “Con vocación de sonido” de la Agrupación Birimbao Arte, fue el
encargado de presentar un par de creaciones musicales propias. La agrupación nacida el año 2011, está
compuesta por 80 alumnos, entre ellos niños/as y adultos con capacidades
diferentes y pretende realizar inclusión a través de sus 10 bandas musicales.
En la segunda parte del Encuentro,
los usuarios se reunieron para trabajar en dinámica de grupo y abordar
temáticas tales como cuidado en infraestructura hospitalaria; atención de
especialistas y sugerencias para mejorar el trato tanto de funcionario a
usuario y viceversa.
“Como dirigentes es necesario
implementar charlas ciudadanas en la comunidad en juntas de vecinos sobre estos
temas. La comunidad por ejemplo, debe usar las OIRS, la persona se debe
informar primero, después sugerir y en caso de no haber respuesta
satisfactoria, se proceda al reclamo de manera formal y también recordar que
existen las felicitaciones”, comenta Gabriel Molina, representante de Cesfam
Ovejería
La actividad contó con la presencia
de los voluntariados y representantes de las Damas de Rojo, Rosado, Calipso,
Blanco, Rosado, Amarillo; Pampa Alegre; Rahue Alto; Familias Solidaria; Cesfam
Lopetegui; Purranque; Puaucho; Comité Comunitario de Discapacidad; Comité Pedro
Jauregui; Comité Desarrollo la Picada;
Vida Plena; Consejo Desarrollo Puerto Octay; Consejo Sociedad Civil SSO; Club
Salud Ovejería; Liga Volar; Seremi Salud; Consejo San Pablo; Cruz Roja;
Agrupación Cultural y funcionarios del HBO.
La próxima instancia de participación
comunitaria, se realizará el 11 de noviembre, momento en que se realizará la
evaluación y respuestas a sugerencias planteadas en el Encuentro Provincial.
Fuente y Fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario