Purranque, 07 de Agosto de 2015.
Con la presencia del Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello, la Directora del Centro de Salud Familiar, Soledad Martino, representantes de organizaciones comunitarias y sociales, usuarios y funcionarios, se conmemoró el viernes recién pasado, el Día de la Atención Primaria en Purranque, coincidiendo además con el aniversario 27 del CESFAM, actividad que incluyó a con representantes de la iglesia católica y evangélica con un acto ecuménico.
En sus palabras el Director del Servicio felicitó y reconoció la importante y constante labor realizada por el personal del establecimiento que ha logrado mantener con buenos índices de salud a los usuarios de la comuna y ha sido reconocido en dos ocasiones por Excelencia en la Atención por el Ministerio de Salud. Aun así “existen múltiples desafíos por cumplir en relación a salud y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población”, expresó el facultativo, agregando que a nivel gubernamental se intenta seguir fortaleciendo la salud pública mediante iniciativas de directo impacto en la población, como es el caso del proyecto que despenaliza el aborto en tres causales, o la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano a niñas desde cuarto básico, otorgando protección contra el cáncer de cuello de útero de manera gratuita, entregando mayores libertades y acceso a la salud a toda la población.
La Directora del Centro de Salud agradeció el constante apoyo brindado por el Servicio de Salud y su Director a los diversos proyectos presentados por el CESFAM que han ido en beneficio de la población usuaria que incluye a numerosos beneficiarios de sectores rurales de la comuna. Soledad Martino recordó y agradeció el esfuerzo de los funcionarios por lograr durante dos años consecutivos el reconocimiento como CESFAM de Excelencia por parte del MINSAL y también el apoyo del Servicio para la puesta en marcha de la Sala de Amamantamiento brindando acogida a las madres y a sus pequeños lactantes, entre otros.
En la ocasión además se realizó la entrega de estímulos a funcionarias y funcionarios que cumplieron años trabajando en el establecimiento.
La actividad fue acompañada por representantes de la comunidad y funcionarios, quienes a través de su grupo folclórico dieron inicio al mes de la patria con una presentación de bailes nacionales concluyendo con un pie de cueca con el que invitaron a todos los presentes a participar, cerrando de manera brillante un acto cargado de emociones y alegría, sin perder de vista los múltiples desafíos y tareas que en salud parecen no agotarse.
En el resto de la provincia también se realizaron encuentros y celebraciones que se sumaron a lo conmemorado cada 6 de septiembre con el Día de la Atención Primaria, fecha instaurada en Chile desde el año 2008, en recuerdo del 6 de Septiembre del año 1978, cuando en Alma Ata, Rusia, autoridades de salud del mundo se convocaron en una Conferencia Mundial para abordar la problemática de salud en el mundo y definir las líneas de acción orientadas a enfrentarla, concluyendo con la Declaración de Alma Ata, que plantea a los países el desafío de construir políticas de salud sustentadas en la Atención Primaria como estrategia prioritaria.
Fuente y Fotos: Pedro Quezada Bracho
No hay comentarios:
Publicar un comentario