Hoy culminaron las actividades de
Celebración del Día del Niño y la Niña en el Hospital Base Osorno. La efeméride
contó con diversas actividades pensadas
en reforzar la educación en salud, derechos de los niños y también la entretención
principalmente de los niños hospitalizados en el recinto, como así también de
sus familiares.
Para la ocasión donde participaron
más de 200 niños/as, se ambientaron los espacios físicos del hospital; se
regalaron globos, souvenir, pinta – caritas y libros para cada niño presente en
el reciento, momento donde además se pudieron distender presenciando actos de
globoflexia, show de títeres y música en vivo.
“Es importante que los chicos se
sientan bien, porque sabemos todos los traumas que tienen agregado una
hospitalización, la separación de su hogar, con sus seres queridos, por eso es
importante tener actividades que suplan esos momentos y también de distráelos
un poco. Acá se celebra día del niño, pascua, navidad, visitas de colegios y se
cuenta con la participación de todos el equipo de funcionarios”, explica la
enfermera supervisora de Pediatría, Magda Castilla.
La celebración contó con la
colaboración del Programa Chile Crece Contigo; Escuela Hospitalaria Alianza; la
Universidad Santo Tomás; Laboratorios Bagó; Globouquets; Voluntariado del HBO y
la PDI, éstos últimos a través de su Brigada de Delitos Sexuales, presentaron un
show de títeres educativos que se focalizó en la importancia del auto cuidado
de los menores frente a personas desconocidas y por otra parte, sobre la
confianza y la comunicación que deben tener con sus padres.
Para el comisario Freddy Orellana,
Jefe de la Brigada de Delito Sexuales y Menores de Osorno, la mejor manera de
prevenir abusos sexuales, es a través de la educación. “En esta ocasión el hospital se contactó con
nosotros y hemos traído un show enfocado en el autocuidado, de manera más
entretenida y a la vez, poder enseñarle la prevención de delitos sexuales. Este
taller está enfocado principalmente a menores en edad pre kínder hasta segundo
básico y también charlas para padres y apoderados con temáticas más
profundas”.
Las actividades se centraron
principalmente Sala de Partos, Policlínico Dental; UPC Pediátrica, UPC Neonatal,
Policlínico Aro, Urgencia Infantil y
Servicio de Pediatría, lugar donde también se realizaron charlas para padres sobre
estrategias de juego durante la hospitalización de niños y niñas en aislamiento
y un taller educativo a gestantes y puérperas hospitalizadas sobre los derechos
del niño y la niña. La conmemoración cerró con la Exposición Arco de Globos en
el servicio de Pediatría.
Fuente y Fotos: Marcos Lavado Mansilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario