Santiago, 13 de Abril de 2015.
Medida
busca disminuir episodios críticos por material particulado fino, que es el más
dañino para la salud de las personas. Esto mientras el Ministerio del Medio
Ambiente avanza en su estrategia de 14 planes de descontaminación.
Hoy
se firmó el decreto de alerta sanitaria ambiental que regirá entre las regiones
Metropolitana y de Aysén, con el objeto de disminuir los episodios críticos de
contaminación de aire en las ciudades de la zona centro sur que presentan
mayores índices de material particulado fino, con el objeto de proteger la
salud de las personas.
En
decreto fue firmado por la ministra de Salud, Carmen Castillo; acompañada del
ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier; y del subsecretario de Salud
Pública, Jaime Burrows. La alerta sanitaria ambiental se decretó para la Región
Metropolitana; Rancagua y Machalí en O´Higgins; Talca, Maule y
Curicó en la Región del Maule; Chillán, Chillán Viejo y Los Ángeles en el
Biobío; Temuco y Padre Las Casas en La Araucanía, Valdivia, Osorno y Coyhaique.
La
alerta sanitaria ambiental busca atacar el MP2.5, que es la fracción más fina
del material particulado y que considera las partículas de un tamaño menor o
igual a 2,5 micrones. A diferencia del MP10, el MP2,5 es lo suficientemente
pequeño como para penetrar en las vías respiratorias y llegar a los pulmones y los
alvéolos. Las partículas finas tienen un tiempo de residencia en la atmósfera
más largo, lo que hace que éstas puedan transportarse largas distancias.
Esto
mientras el Ministerio del Medio ambiente avanza en la elaboración de 14 planes
de descontaminación del aire, casi la totalidad de ellos por MP2,5, en el marco
de su estrategia para el período 2014-2018.
Según
explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, “para hacer frente a
este invierno 2015 en materia de descontaminación atmosférica, lo que nos ha
solicitado la Presidenta Bachelet es utilizar todos nuestros medios
administrativos para evitar la exposición de la población a altos índices de
contaminación atmosférica”.
Por
ello, agregó, mientras se avanza en la estrategia de planes de descontaminación
atmosférica, “se van a implementar alertas sanitarias ambientales en algunas
ciudades del centro y sur de Chile, a efecto de disminuir las emisiones que se
generan. A través de este decreto de alerta sanitaria ambiental se va a
habilitar para que las autoridades regionales puedan implementar medidas
adicionales a efecto de controlar las emisiones de material particulado”.
Fuente:
Teresa Medina Becerra
Profesional de Comunicaciones
Seremi del Medio Ambiente
Región de Los Lagos
Foto: Archivo FN
No hay comentarios:
Publicar un comentario