Hospital de Purranque es el primero de la región en lograr Acreditación.
Luego de un arduo trabajo realizado por todo el
personal del establecimiento, finalmente el Hospital de Purranque logró la
ansiada Acreditación en Calidad por parte de la Superintendencia de Salud,
siendo el primero en la región y primero nacional a nivel de establecimientos
de baja complejidad en lograrlo.
La evaluación del hospital comunal, realizada durante
la primera semana de Diciembre 2013 por la Empresa Acredita Chile SA., garantiza
que sus prestaciones asistenciales cumplen con los estándares de calidad y
seguridad del paciente establecidos por el Ministerio de Salud, lo que contempla
nueve ámbitos tales como la dignidad del paciente; gestión de la calidad;
gestión clínica; acción oportuna y continua de la atención; competencias del
recurso humano; registro; seguridad de equipamientos; seguridad de
instalaciones y servicios de apoyo.
El director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo
Larrondo, destacó la Acreditación del hospital purranquino, sosteniendo que es
el primero de la red en lograrlo, en espera de que los otros hospitales lo
hagan el presente año.
Por su parte el Director del Hospital Juan Hepp
Dubiau, Dr. Sergio Gallegos, expresó su satisfacción por el logro obtenido,
dándole crédito a la motivación de todo el personal para su consecución.
Personal médico que trabaja en el establecimiento de
salud (la Enfermera Ximena Cárdenas y el
Médico René Beltrán) también se mostró contento con la obtención de la
Acreditación para el Hospital de Purranque, coincidiendo en que es producto del
trabajo mancomunado de todas y todos los funcionarios del establecimiento.
De esta manera se espera por el sello de Acreditación
que será instalado próximamente en el establecimiento de salud pública, en
reconocimiento por la buena labor cumplida por los funcionarios en el proceso,
encabezado desde el Servicio de Salud por la Encargada de la Unidad de Calidad
y Seguridad de la Atención, Sra. Magaly D’Alencon. El Hospital de Purranque
cumplió con el 100% de las características obligatorias y el 88,2% del total de
características que fueron evaluadas en el proceso, apareciendo en el número 73
del total de establecimientos y centros públicos y privados acreditados del
país en la
página web de la Superintendencia de Salud.
Mientras se trabaja en la Acreditación del resto de
los hospitales de la red, se espera que durante el primer semestre del 2014 sea
el Hospital Base San José de Osorno el que cumpla con la Acreditación en
Calidad implementada por el MINSAL.A julio de 2014, 27 hospitales públicos de alta complejidad deberán cumplir con la Acreditación, la cuarta y última garantía del Auge, que busca que todas las prestaciones se hagan siguiendo estrictos protocolos, los que junto con estandarizar los procesos evitan la ocurrencia de posibles eventos adversos.
A contar de esa fecha, la acreditación facultará a estos 27 hospitales a atender un total de 24 problemas de salud Auge que garantizan en su tratamiento intervenciones quirúrgicas. Este será el primer paso para que a julio de 2015 todos los hospitales cuenten con su certificación en calidad.
Fuente:
Depto. de
Comunicaciones y Relaciones Públicas
Servicio
de Salud Osorno
No hay comentarios:
Publicar un comentario